jueves, 26 de julio de 2012

Una tarde con Níger Madrigal en la ciudad de México

Con Níger, sus Grafiantes, su Rutinero... y Árbol Fauno El poeta Níger Madrigal ha venido desde Tabasco a la Ciudad de México y por fin he realizado el enorme deseo que tenía de conocerlo, desde que leí su libro Rutinero (Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2007), que con ilustraciones de María Wernicke es uno de las propuestas más notables en el actual panorama del libro álbum en Hispanoamérica. El poeta dedicando Rutinero Níger es además un artista plástico que imprime a sus creaciones la fuerza y poesía propias de su tierra natal. La voz de la naturaleza se escucha fuerte en estos colores de Níger, en estas formas que irrumpen en el lienzo instaurando el señorío de la tierra y del agua, del sol y de la noche primordial. Así,...

lunes, 23 de julio de 2012

Esos locos bajitos: Encuentro de Crítica y Literatura Infantil en Puerto Padre, Cuba

Cuando la locura y la sobriedad se encuentran en los niños Raúl Martes González con datos ofrecidos por Jorge Luis Peña Reyes En el Encuentro de Crítica y literatura para niños Esos Locos bajitos, poetas locales debatieron su quehacer a favor de los más pequeños de casa, que tuvo por escenario ahora en julio, la sede municipal de la Unión de Escritores (UNEAC), en Puerto Padre. Durante dos días los presentes enfatizaron en el discreto cultivo de la poesía para niñas y niños, y la poca acogida que tiene el género dentro del sistema editorial cubano, al compararse con el resto de la narrativa: el cuento y la novela. Las reflexiones partieron de temáticas tan significativas como las particularidades del cuento en versos y poemas narrativos,...

domingo, 15 de julio de 2012

Promueven en Querétaro literatura indígena sin prejuicios y con visión de género

Manuel Ramos y María García Esperón con los niños periodistas de la Asociación Civil Expresión Infantil, A.C. Durante la presentación del libro Copo de Algodón que realizó la escritora María García Esperón en una reconocida librería de la Ciudad de Querétaro, los dirigentes de las asociaciones civiles María Constantino Trejo de Expresión Infantil, A.C. y Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez de SOS Discriminación Internacional Querétaro coincidieron en que “a través de la literatura indígena con visión de género, puede valorarse la diversidad cultural, la participación de las mujeres en la historia y reencontrarnos con el orgullo de nuestras raíces”. Mauricio Betancourt y Ximena Moreno de Expresión Infantil entrevistan a la escritora María García...

domingo, 1 de julio de 2012

Frank Castell y María Liliana Celorrio en la tertulia Aire de Luz en La Habana

Frank Castell con Basilia Papastamatíu en la Librería Fayad Jamís en La Habana Foto: Cuba Literaria Fuente: Cubaliteraria Las Tunas, cerca del mundo y cerca de Aire de Luz Yohamna Depestre Corcho, 13 de junio de 2012 Aire de Luz, tertulia que sesiona los primeros jueves de cada mes en la librería Fayad Jamís, se hizo eco de la mejor poesía tunera representada por María Liliana Celorrio y Frank Castell. Antes de comenzar el recital, María Liliana obsequió la plaquette «Rayuela» a Basilia Papastamatíu; impreso que recoge el poema galardonado años atrás por la conductora del espacio, y que sirviera de motivo para ambas conocerse. Basilia Papastamatíu valoró la lírica de esta joven creadora como: «En la poesía de María Liliana Celorrio,...

viernes, 22 de junio de 2012

El poeta que viene del Norte en el Centro Español de Querétaro. Presentación de Joaquín De la Buelga

* Palabras enviadas desde Oviedo por Joaquín de la Buelga al Centro Español de Querétaro con motivo de la presentación de la poesía de Aurelio González Ovies, el 22 de junio de 2012 Conocí a Aurelio González Ovies una tarde-noche de verano, a través de un reconocido y muy prestigioso productor musical asturiano, además de gran amigo, Juan Taboada. De aquella velada, de la conversación que mantuve con el poeta, surgieron varias ideas en mi cabeza. La primera, lo interesante que sería incorporar a las firmas del periódico (por aquél entonces yo ejercía como director-gerente del diario La Voz de Asturias, tristemente, hoy, ya desaparecido tras casi un siglo de existencia), pues entendía que su opinión podía encajar en nuestra línea editorial,...

jueves, 10 de mayo de 2012

Voz y Mirada 2012 en la Feria del Libro de Mazatlán

Con una de las integrantes del Ballet Folklórico VOZ Y MIRADA 2012 En la Red y en la Palabra Por María García Esperón * Conferencia interactiva en el Pabellón de Exposiciones de la Feria del Libro de Mazatlán 2012 El 11 de octubre de 2009 yo tuve un sueño: soñé con Alfonso Reyes, que me daba el brazo y subíamos por una escalera. Al día siguiente, a través de un blog, lancé el proyecto VOZ Y MIRADA, que consistía en un encuentro en la oralidad entre creadores y enamorados de la palabra de diversos países a través de la realización de videos publicados en youtube y cuyas líneas generales había urdido con el notable escritor y blogger argentino Marcelo Suárez De Luna. Al mes siguiente fui invitada al Primer Congreso de la Palabra, organizado...

jueves, 3 de mayo de 2012

Encuentro de cantautores europeos en Lieja

El próximo sábado 19 de mayo, se celebra en Lieja (Bélgica) el primer encuentro de cantautores europeos en lenguas minoritarias y sobre la minería del carbón, en la que participará el tinetense Rafa Lorenzo. La idea de cantar a la minería, la emigración y en las lenguas vernáculas de cada participante, ocho en total, surge del anfitrión Michael Azäis, para celebrar este encuentro que pretende crear el cantar europeo a la minería, escrita cada estrofa por cada uno de los 7 participantes, sobre la música y el estribillo de él y con el mismo titulo Voxteris (la traducion es algo asi como "la voz de la escombrera") y la intención de celebrar este tipo de encuentro en el resto de las comunidades y países representados. Cada intérprete cantará...

Pages 381234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys